Vaciados, réplicas y anaglifos de detalles microcópicos en fósiles, con ejemplos de conodontos y otros vertebrados agnatos

Mark A. Purnell

Resumen

Las técnicas sofisticadas tales como la tomografía por ordenador y la microcopía de barrido lumínico, permiten a los paleontólogos ilustrar los detalles microcópicos de los fósiles aún cuando no pueda utilizarse la microscopía electrónica de barrido. Sin embargo, por diversas razones esas técnicas no son siempre aplicables y cuando ése sea el caso hay una alternativa en las técnicas de réplica de fósiles. Describo una serie de técnicas de moldes, vaciados, representación e ilustración tridimensional de microfósiles (o de detalles microcópicos de macrofósiles). Para obtener moldes de fósiles (o vaciados), la silicona con endurecimiento a temperatura ambiente (RTV) proporciona un medio flexible y potente con bajos niveles de encogimiento. Las gomas RTV también permiten reproducir detalles microscópicos de unas pocas micras. Igualmente, las resinas epoxy son rígidas, durables y permanentes. Los vaciados en resinas epoxy, en combinación con los moldes en gomas RTV, ofrecen un nivel de resolución mejor que el de cualquier otro medio. Se proveen los datos sobre los materiales citados, que pueden encontrarse facilmente y dan buenos resultados con los fósiles pequeños.

Desde hace mucho tiempo se aprecian las ventajas de la estereografía para ilustrar fósiles, pero el uso de los estereopares está limitado por un tamaño máximo (generalmente 5 o 6 centímetros). Con la amplia disponibilidad de los potentes programas de tratamiento de imágenes, se puede ahora directamente producir anaglifos de cualquier tamaño. Doy unas instrucciones paso a paso y una rutina para automatizar el proceso con Adobe Photoshop®. Los anaglifos pueden ser herramientas investigadoras muy útiles por sí mismas, pero combinadas con la comunicación y publicación electrónicas ofrecen un medio simple y barato de ilustración tridimensional de fósiles y sus detalles microscópicos.

Palabras clave: vaciados, moldes, microfósiles, silicona, resina epoxy

Traducción: Prof. Marcos A. Lamolda. Facultad de Ciencias-UPV.  Campus de Lejona. E-48940 Lejona