Estratigrafía del Pensilvaniense y fusulínidos de Irán central y oriental

E.Ja. Leven, V.I. Davydov y M.N. Gorgij

Resumen

Se ha estudiado la sucesión pensilvaniense de Irán central y oriental (Grupo Sardar) en dos secciones clave: Zaladu y Anarak. El Grupo Sardar (antigua Formación Sardar) se ha dividido en dos formaciones: la Fm. Ghaleh predominantemente carbonatada y la Fm. Absheni predominantemente siliciclástica ó carbonato-siliciclástica. Ambas formaciones fueron antes denominadas como subformaciones Sardar 1 y Sardar 2, respectivamente. La Fm. Ghaleh, de edad Bashkiriense está caracterizada por Eostaffella, Eostaffellina, Millerella, Plectostaffella, Semistaffella, Pseudostaffella primitivas y numerosos arqueodíscidos. La Fm. Absheni de edad Moscoviense inferior alto (Vereiense superior a Kashiriense inferior) se caracteriza por Profusulinella, Aljutovella, Neostaffella, Putrella, Moellerites y Fusiella. En la parte terminal de esta secuencia se han encontrado foraminíferos mal conservados de edad Moscoviense superior (Fusiella, Fusulina y Beedeina evolucionados). El hiato entre ambas formaciones corresponde al intervalo entre el Bashkiriense superior y, probablemente, el Moscoviense basal, coincidiendo con la sustitución de la sedimentación carbonatada por la mixta carbonato-siliciclástica. La Fm. Zaladu de edad Gzheliense superior-Asseliense,  recientemente establecida, sobreyace discordantemente a la Fm. Absheni. Los nuevos datos están en desacuerdo con la anterior reconstrucción paleogeográfica de Irán central y regiones circundantes (incluyendo territorio irano-afgano) durante el Carbonífero y el Pérmico Inferior. Las asociaciones de foraminíferos bashkirienses–moscovienses de la sección de Alborz y las de Irán oriental muestran una fuerte semejanza. Es evidente que esas regiones estaban localizadas en una cuenca única conectada por el oeste con las de Taurus y Anatolia, y por el norte con las del Donets, Plataforma Rusa y los Urales.

Palabras clave: Pensilvaniense, litoestratigrafía, bioestratigrafía de foraminíferos, correlación, taxonomía de foraminíferos, paleobiogeografía, Irán central y oriental.

Traducción: Prof. Marcos A. Lamolda. Facultad de Ciencias-UPV. Apartado 644. E-48080 Bilbao.